Ir al contenido principal

Oposición de Saturno 2012

¡Hola!
Hace unos meses tuvimos la oposición del coloso del Sistema Solar. En este mes, tendremos la oposición de otro gigante, algo más pequeño y bastante más alejado que Júpiter, pero no por ello menos espectacular. Hablamos del planeta de los anillos, del siempre fascinante Saturno.

El majestuoso Saturno


Podremos encontrar a Saturno en la constelación de Virgo, siendo ésta la tercera oposición consecutiva de dicho planeta en ese sector, así como la última, pues en 2013 lo encontraremos en Libra. La oposición total tendrá lugar el 15 de abril, aunque se podrán disfrutar sus siempre enigmáticos anillos durante todo el mes de abril.
¿Cuales son las características del planeta que podemos observar con cada instrumento? Son las siguientes:
  • En primer lugar, hemos de resaltar que se necesita un mínimo de 40 aumentos para ver los anillos, y eso cuando están muy abiertos. En esta oposición, recomiendo usar más de 60.
  • Con unos 70 u 80 aumentos, podremos distinguir mejor los anillos, aunque estos se mostrarán cerrados, por lo que, con un seeing no muy bueno, solo podremos ver una figura oval.
  • Al observar con 100 aumentos, y si el seeing ayuda, podremos ver la diferencia de luminosidad entre los anillos, así como el achatamiento polar.
  • Con 150 aumentos, podremos ver la sombra del planeta en los anillos y viceversa. Podremos divisar la división de Cassini con dichos aumentos, pero solo en el caso de oposiciones abiertas. Esto es, recomiendo, para este caso, usar 250 o más aumentos para dicho cometido.

Dependiendo del diámetro objetivo, podremos divisar:
  • A partir de 60mm, el satélite Titán. Con 10mm más, los satélites Rea, Japeto y Tetis.
  • Con 100mm o más, manchas en la atmósfera del gigante gaseoso.
  • Con más de 115mm, descubriremos un nuevo satélite, Dione.
  • Con 150mm, encontraremos un tercer anillo, más oscuro, cercano al planeta.
  • A partir de 200mm, podremos ver las sombras de los satélites sobre el planeta o anillos, las variaciones de magnitud de Japeto, y muchos detalles en la atmósfera.

Esta oposición estará caracterizada por los anillos, más abiertos que en la anterior. Cada año se abrirán más, hasta 2017, año de máxima apertura.

Comentarios

Entrada popular

Dando el gran paso

¡Hola a todos! Escribo a esta entrada para anunciaros que, por fin, he dado en gran paso, en lo que a informática se refiere. Pero, antes de concretar, vayámonos a los antecedentes. Hace 4 años, completé la renovación de la familia tecnológica con mi primer portátil gamer , al cual, posteriormente a su adquisición, le añadí un SSD mSATA Micron M600 de 128GB (por aquella época, el precio de los SSD era bastante elevado), así como inicialmente 8GB de RAM, y posteriormente 16GB. Con ese ordenador finalicé los estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, así como la FP Dual. Sin embargo, el tiempo hizo que el hardware fuese quedando obsoleto, pudiendo aguantar más con el portátil gracias al cambio de batería que realicé. Pero una vez empezado el segundo año de la FP Dual, vi que ese cambio no era más que un parche, ya que el ordenador se iba quedando cada vez más pequeño. Por ejemplo, tuve que instalar varios programas de programación, que demostraron que 128GB de SSD n

Nuevas noticias para C.S.

¡Hola a todos! Traigo buenas noticias acerca del proyecto C.S. El proyecto avanza según lo previsto, siendo algunas de sus partes públicas. La primera de ellas es una mejora en el código del blog para optimizar su visualizado en diversos navegadores, aunque desde aquí recomiendo Google Chrome por ser el navegador usado para escribir estas líneas que estáis leyendo. Aunque estas mejoras no son visibles, lo son en la segunda parte publicada del proyecto C.S. Esta segunda parte consiste en la expansión de Cuaderno de Adrián a las plataformas móviles. Hasta ahora, el blog estaba disponible para su lectura web, tanto en su versión de escritorio como en su versión móvil. Sin embargo, y a pesar del auge de las nuevas redes LTE de telefonía, el visualizado del blog era algo primitivo usando las redes móviles, consumiendo bastantes megas en su renderizado. Por tanto, he estado optimizando la navegación móvil al haber incluido el blog en las Google Apps. A partir de ahora, podréis encont

Por unos meses (de momento), mi nuevo hogar

¡Hola a todos! Sí, se que os he tenido abandonados por un largo tiempo, que mi última entrada fue hace mucho, pero hay un motivo bastante importante para ello, que quiero compartir con vosotros. Como comenté en una de mis entradas anteriores, he estado cursando el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Comencé a estudiar dicha titulación el año pasado, por lo que este año he estado realizando segundo curso. Tal y como alguno de vosotros sabréis, los grados superiores se caracterizan por ser unas titulaciones cortas, las cuales, en condiciones óptimas, se terminarían en 2 años, durante los cuales estaría el período de 400 horas de Formación en Centros de Trabajo (comúnmente conocida como las prácticas ). Por lo tanto, y siendo la fecha que es, en teoría, y si se hubiesen dado dichas condiciones óptimas, yo ahora mismo debería de estar en dichas prácticas. Pero... ¿se dieron las circunstancias? ¿o tuve que esperar a la temporada de evaluaciones extraordinarias?