Ir al contenido principal

Eclipse solar anular el próximo día 20

¡Hola!
Como muchos de vosotros sabréis, en unos días tendremos luna nueva. En este caso, dicha luna nueva vendrá acompañada de un eclipse solar anular, similar al eclipse del 3 de octubre de 2005 (el último de esas características que pudimos ver en España).

Animación de las zonas de visibilidad del eclipse, cortesía de la NASA


El eclipse será visible desde la parte más oriental de Asia, el Pacífico Norte y toda Norteamérica, salvo la Costa Este. La zona de anularidad pasará sobre el sur de Japón, entrando en EEUU por California, en dirección hacia Florida.

Desafortunadamente, el eclipse no será visible desde España. Tendremos que esperar hasta el 3 de noviembre de 2013 para disfrutar de un eclipse solar en la Península, el cual será parcial. Para ver uno total, tendremos que esperar al 12 de agosto de 2026.

Comentarios

Entrada popular

Dando el gran paso

¡Hola a todos! Escribo a esta entrada para anunciaros que, por fin, he dado en gran paso, en lo que a informática se refiere. Pero, antes de concretar, vayámonos a los antecedentes. Hace 4 años, completé la renovación de la familia tecnológica con mi primer portátil gamer , al cual, posteriormente a su adquisición, le añadí un SSD mSATA Micron M600 de 128GB (por aquella época, el precio de los SSD era bastante elevado), así como inicialmente 8GB de RAM, y posteriormente 16GB. Con ese ordenador finalicé los estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, así como la FP Dual. Sin embargo, el tiempo hizo que el hardware fuese quedando obsoleto, pudiendo aguantar más con el portátil gracias al cambio de batería que realicé. Pero una vez empezado el segundo año de la FP Dual, vi que ese cambio no era más que un parche, ya que el ordenador se iba quedando cada vez más pequeño. Por ejemplo, tuve que instalar varios programas de programación, que demostraron que 128GB de SSD n

Explosiones de supernova V9.0

¡Hola! Como todos los años, este año estuve en las Fiestas del Tabaco y el Pimiento de Jaraíz de la Vera. Y, como todos los años desde 2009, he estado en el espectáculo pirotécnico que da fin a dichas fiestas, un espectáculo espectacular (valga la redundancia), debido a la conjunción entre fuegos y música. Así, sin más, os dejo unas instantáneas de dicho momento. ¡Espero que os guste!

Casi no llega a tiempo, pero sí, tenemos el "cachivache" anual

¡Hola a todos! Como ya sabéis, es tradición comprar un cachivache nuevo cada año. No obstante, ya ha finalizado el año, y no había ningún post sobre ello. Pero finalmente, puedo aseguraros que sí, que habemus aparato nuevo. Pero antes hagamos una pequeña introducción. Tal y como podéis ver en Y así se cumple la "profecía"... , más o menos a mediados de 2014, adquirí un Google Nexus 5 , un smartphone que me ha estado durando hasta ahora. Su rendimiento durante estos años ha sido muy bueno, ralentizándose en alguna aplicación que pudiera requerir potencia (algo normal en un smartphone presentado hace más de 3 años). Puedo decir, por tanto, que, hasta entonces, fue el mejor smartphone que tuve, debido, entre otras cosas, a su Android puro, y al enorme soporte de actualizaciones (como cualquier Nexus, siempre recibía las actualizaciones antes que el resto de smartphones del mercado). Sin embargo, esa gran ventaja de recibir primero las actualizaciones, fue su verdugo: Googl