Ir al contenido principal

Perseidas 2012

¡Hola!
Acabamos de entrar en el octavo mes del año. Y, como todos los años por estas fechas, tendremos un espectacular fenómeno astronómico. No, no me refiero a mis "Explosiones de supernova", sino a algo más espectacular, y visible desde el mundo entero. Se trata de la lluvia de meteoros conocida como "Perseidas", y conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo"

Perseidas en una fotografía de alta exposición sobre trípode fijo

La lluvia de meteoros de este año, será más espectacular que el año pasado, debido a la ausencia de luna (la luna nueva será el día 14) durante el máximo del evento, que tendrá lugar la noche del 12 de agosto. Esto hará que podamos llegar a una alta cifra de THZ (Tasa Horaria Cenital, o número de meteoros visibles en un área próxima al cenit, por hora), bastante más alta que el pasado año. Esto es, se calcula que llegaremos, con facilidad, a un THZ 100, esto es, aproximadamente un meteoro cada 36 segundos.

Estos meteoros son ocasionados por los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, con un período orbital de 135 años. Cuando el cometa pasa por las cercanías de la Tierra, se llega a una muy alta cifra de THZ, de 400 como media (un meteoro cada 10 segundos). El último pico de actividad tuvo lugar en 1993, en la lluvia posterior al paso del cometa, en 1992.

Para observar la lluvia, recomiendo una tumbona, para poder ver el cenit sin forzar el cuello, así como oscuridad completa, y no usar ningún instrumento óptico. También recomiendo disponer de un mapa del cielo de la zona, preferiblemente una fotocopia, y un lápiz, y dibujar así la trayectoria (punto inicial y final) y el sentido de todos los meteoros posibles. Al unir, en sentido contrario, todas las trayectorias, veremos que se cortan en un único punto, cercano a la estrella η Persei, también conocida como Miram.

Comentarios

Entrada popular

Dando el gran paso

¡Hola a todos! Escribo a esta entrada para anunciaros que, por fin, he dado en gran paso, en lo que a informática se refiere. Pero, antes de concretar, vayámonos a los antecedentes. Hace 4 años, completé la renovación de la familia tecnológica con mi primer portátil gamer , al cual, posteriormente a su adquisición, le añadí un SSD mSATA Micron M600 de 128GB (por aquella época, el precio de los SSD era bastante elevado), así como inicialmente 8GB de RAM, y posteriormente 16GB. Con ese ordenador finalicé los estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, así como la FP Dual. Sin embargo, el tiempo hizo que el hardware fuese quedando obsoleto, pudiendo aguantar más con el portátil gracias al cambio de batería que realicé. Pero una vez empezado el segundo año de la FP Dual, vi que ese cambio no era más que un parche, ya que el ordenador se iba quedando cada vez más pequeño. Por ejemplo, tuve que instalar varios programas de programación, que demostraron que 128GB de SSD n

Explosiones de supernova V10.0

¡Hola! Como cada año, a mediados de agosto se han celebrado, en Jaraíz de la Vera, las Fiestas del Tabaco y el Pimiento. Y, como cada año desde 2009 (exceptuando el año anterior a este), he podido realizar fotografías del espectáculo de fuegos artificiales. Os dejo con algunas de ellas. ¡Espero que os gusten!

Por unos meses (de momento), mi nuevo hogar

¡Hola a todos! Sí, se que os he tenido abandonados por un largo tiempo, que mi última entrada fue hace mucho, pero hay un motivo bastante importante para ello, que quiero compartir con vosotros. Como comenté en una de mis entradas anteriores, he estado cursando el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Comencé a estudiar dicha titulación el año pasado, por lo que este año he estado realizando segundo curso. Tal y como alguno de vosotros sabréis, los grados superiores se caracterizan por ser unas titulaciones cortas, las cuales, en condiciones óptimas, se terminarían en 2 años, durante los cuales estaría el período de 400 horas de Formación en Centros de Trabajo (comúnmente conocida como las prácticas ). Por lo tanto, y siendo la fecha que es, en teoría, y si se hubiesen dado dichas condiciones óptimas, yo ahora mismo debería de estar en dichas prácticas. Pero... ¿se dieron las circunstancias? ¿o tuve que esperar a la temporada de evaluaciones extraordinarias?