Ir al contenido principal

¡He vuelto!

¡Hola!

Sí, sé que he estado un poco desaparecido durante los 2 últimos años. Y sí, durante este tiempo, os he echado de menos.

¿La razón de esta ausencia? Tras unos meses de búsqueda de empleo, me decidí por volver al ámbito académico, matriculándome en el Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial, en Navalmoral. Dicho ciclo está clasificado como Formación Profesional Dual, en tanto a que, durante el periodo lectivo, un porcentaje de las clases tienen lugar en la Central Nuclear de Almaraz.


Debido a ésto, decidí centrarme en el estudio, aprender lo máximo posible, y sacar la mejor nota posible. Por ello, tuve que dejar de lado ciertos aspectos del ocio, tal y como podrían ser la astronomía, programación y este blog. Aunque no por ello significa que lo haya abandonado definitivamente, ni mucho menos. Simplemente, se trataba de una pausa, como si fuese un corte publicitario.

Estos dos años han sido muy completos. Me he reencontrado con viejos conocidos, como el profesor Javier, que me enseñó, por primera vez, el mundo de la programación. ¡Cuál fue mi sorpresa cuando vi que, 5 años después, y en localidades distintas, volvía a ser profesor mío!.

Durante estos años, he descubierto también cómo son las personas a mi alrededor, tanto para bien en unos casos, como para mal en otros. Tanto en un caso como en el otro, me han dado enormes lecciones, tanto para conocerme a mi mismo, como para crecer como persona.

Estos años también están salpicados por alguna pérdida. Sin ninguna duda, los viajes a Talavera no volverán a ser los mismos, o al menos con esa alegría con la que solíamos ir.

Pero sin duda alguna, lo que más destaco es la gente nueva a la que he conocido durante el curso: los profesores Ángel, Manuel, Tomás, Raquel, María, María Eugenia, David, José y Teresa, además del antes mencionado Javier; mis compañeros Alex, Ñoño, Antoñito, Ruth, Santi, Victor Castañares, Victor Rano, Jaime, Javi Luis, Sergio y Dani, así como Juanma y Fernando; y personas que conocí durante las prácticas en la Central Nuclear, siendo tantos que, si los nombrase, esta entrada sería el triple de larga.


A todos ellos les debo el poder haber terminado el curso, y además, obteniendo el reto que me impuse durante el primer año: conseguir la Matrícula de Honor. Gracias a todos ellos, por soportarme en mis rayadas y alegrarme mis mañanas, siempre os mantendré en el corazón.

En cuanto a lo que no son relaciones personales, también he tenido reencuentros con viejas aficiones, como el cubo de Rubik, adquiriendo nuevos rompecabezas, algunos más complicados y otros más sencillos. Tengo aficiones nuevas también, tales como Star Trek y Doctor Who, y fuera de las series, la cartomagia (aunque aún estoy aprendiendo).


He podido realizar algunos asuntos que tenía pendientes desde hace algunos años, como la limpieza del primario del telescopio. En serio, si alguna vez digo que quiero volver a limpiarlo, tenéis permiso para darme una buena colleja. ¡Pero qué tornillos más malos!

También he sufrido pérdidas materiales, tales como el SSD de mi portátil, que decidió (ayer, por cierto) pasar a mejor vida. Y vaya si se nota, no recordaba que este ordenador fuese tan lento... y es que siempre cuesta más cambiar para peor que cambiar para mejor.

Comentarios

Entrada popular

Dando el gran paso

¡Hola a todos! Escribo a esta entrada para anunciaros que, por fin, he dado en gran paso, en lo que a informática se refiere. Pero, antes de concretar, vayámonos a los antecedentes. Hace 4 años, completé la renovación de la familia tecnológica con mi primer portátil gamer , al cual, posteriormente a su adquisición, le añadí un SSD mSATA Micron M600 de 128GB (por aquella época, el precio de los SSD era bastante elevado), así como inicialmente 8GB de RAM, y posteriormente 16GB. Con ese ordenador finalicé los estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, así como la FP Dual. Sin embargo, el tiempo hizo que el hardware fuese quedando obsoleto, pudiendo aguantar más con el portátil gracias al cambio de batería que realicé. Pero una vez empezado el segundo año de la FP Dual, vi que ese cambio no era más que un parche, ya que el ordenador se iba quedando cada vez más pequeño. Por ejemplo, tuve que instalar varios programas de programación, que demostraron que 128GB de SSD n

Explosiones de supernova V9.0

¡Hola! Como todos los años, este año estuve en las Fiestas del Tabaco y el Pimiento de Jaraíz de la Vera. Y, como todos los años desde 2009, he estado en el espectáculo pirotécnico que da fin a dichas fiestas, un espectáculo espectacular (valga la redundancia), debido a la conjunción entre fuegos y música. Así, sin más, os dejo unas instantáneas de dicho momento. ¡Espero que os guste!

Casi no llega a tiempo, pero sí, tenemos el "cachivache" anual

¡Hola a todos! Como ya sabéis, es tradición comprar un cachivache nuevo cada año. No obstante, ya ha finalizado el año, y no había ningún post sobre ello. Pero finalmente, puedo aseguraros que sí, que habemus aparato nuevo. Pero antes hagamos una pequeña introducción. Tal y como podéis ver en Y así se cumple la "profecía"... , más o menos a mediados de 2014, adquirí un Google Nexus 5 , un smartphone que me ha estado durando hasta ahora. Su rendimiento durante estos años ha sido muy bueno, ralentizándose en alguna aplicación que pudiera requerir potencia (algo normal en un smartphone presentado hace más de 3 años). Puedo decir, por tanto, que, hasta entonces, fue el mejor smartphone que tuve, debido, entre otras cosas, a su Android puro, y al enorme soporte de actualizaciones (como cualquier Nexus, siempre recibía las actualizaciones antes que el resto de smartphones del mercado). Sin embargo, esa gran ventaja de recibir primero las actualizaciones, fue su verdugo: Googl